Salvajes de tribus remotas con bebés colgados de sus cuerpos. Indígenas y demás féminas luciendo telas de colores transportando bebés glotones.
Para muchas un atraso. Para otras una práctica fundamental en la crianza.
¿Y para ti?
Prejuicios, dudas, mitos… aquí te lo aclaro todo.
Y si me dejo algo me escribes y te contestaré encantada.
¿De verdad no hay artículos más modernos y que nos facilitan más la vida?
Moderno no implica necesariamente mejor.
Es verdad que la modernidad nos ha traído magníficas soluciones versátiles que nos ha facilitado la vida en muchos aspectos.
Las vacunas, los antibióticos, el teléfono, Internet, los vehículos, etc.
Pero no todo es de color de rosa.
La bomba atómica también es un invento moderno.
En cuanto a la cuestión del porteo.
Bien es verdad que la práctica del porteo es más antigua que matusalén. Y nos han convencido que poseemos artilugios más cómodos para transportar los bebés.
Son más modernos, de eso no hay duda. Y en un momento dado hasta pueden resultar más cómodos, o prácticos.
Sin embargo, analizándolo detenidamente creo que la cosa no está tan clara…
Un portabebés ergonómico es capaz de satisfacer una necesidad básica del bebé, el contacto físico. El cochecito no, al contrario.
Bueno, vale, pero eso es cosa de hippies. O de las salvajes de las tribus.
Esto debería ser declarado patrimonio del bien de la humanidad.
Este artilugio es una maravilla capaz de ayudar a cualquier persona a cargo de un bebé.
Sea hippy, punky, hipster o normal, si es que alguien puede ser normal.
Vivas en Madrid, en New York o en medio del Amazonas.
Vale, vale. Pero es muy complicado. Eso es para mamás mañosas.
Claro.
Si te has quedado con la imagen de la mamá dando vueltas a un trozo de tela super largo no me extraña.
Yo la primera vez que lo vi me enamoró la idea pero también pensé “¡buf!”
Sin embargo, el mercado ofrece muchos tipos de portabebés. Unos más fáciles de usar que otros.
Solo has de encontrar el tuyo.
Consulta la guía de compras. O si lo prefieres te puedo ayudar.
Ya, pero no me negarás que eso de portear cansa mucho.
Si el portabebés es ergonómico y lo has colocado bien el peso ni se nota.
Los portabebés ergonómicos no sólo respetan la fisiología y comodidad de los bebés, también la del porteador.
Piensa que están diseñados de manera que el peso se reparta por los hombros, toda la espalda, la cintura y la cadera.
Ok, ¿y la espalda?
¡Cuántas veces se han preocupado por mi espalda al verme portear mi niña! ¡Cuántas mamás me han confesado que ellas no pudieron a causa de la espalda y el peso!
Claro, porque no conocian el porteo ergonómico.
Aquí te digo lo mismo que antes: si el portabebés es ergonómico y lo has colocado bien la espalda no se resiente.
Al contrario. Con la práctica se fortalece. Es más. Es preferible a cogerlo a pulso. Yo siempre voy corriendo a buscar mi portabebés en cuanto he de cargar a mi pequeña.
¿Pero están cómodos ahí dentro? ¿No se sienten muy presionados?
Tranquila, la experiencia resulta lo más parecido a ir en el vientre de mamá.
Y si tiene algún problema te lo hará saber. Tu simplemente cuida que su postura sea la correcta.
¿Y no se caerá?
Ya, asusta, ¿verdad?
Tranquila, si se empieza a deslizar lo vas a notar. Seguro. Aunque si está bien atado no lo hará.
Y ten en cuenta una cosa: es muy difícil atarlo tan mal que se caiga. No conozco a nadie que lo haya logrado.
¿Y si me caigo yo?
Pues nada, te levantas y sigues tu camino.
Sí, es un riesgo. De hecho siempre existe este riesgo. Pero piensa una cosa, ante el peligro nuestro instinto crece y nos protege.
¿Tu crees que tu cuerpo permitiría que tu bebé sufriera un accidente? ¿Tan poco confías en tus capacidades?
¿Y cuánto tiempo dices que puedo portear?
Puedes portear todo el tiempo que quieras y más. Llegará un momento que te pedirá bajar. Cuando necesite moverse y explorar el mundo desde otros ángulos.
Los primeros meses es posible que desees pasar todo el día porteando. Esta genial. Incluso que duerma sus siestas ahí. A mi al principio me daba apuro llevarla tanto tiempo. No estamos acostumbrados a ver bebés porteados. Me resultaba extraño y a veces me inquietaba. En cambio ahora veo que no pasa nada, al contrario. Y que realmente el bebé te va marcando sus necesidades.
Ya, pero he de volver al trabajo y al dejarlo de nuevo en el cochecito no quiere.
Piensa tres cosas.
Una. Porteando estas satisfaciendo una necesidad básica de tu bebé: el contacto físico.
Dos. ¿Puede quedarse con alguien que pueda atenderlo como es debido? Padre, abuela, abuelo, tía, tío, etc. Si es así, genial. Si no, pues…
Tres. Si realmente te ves forzada a negarle el contacto que pide antes de tiempo, los llantos hubiesen llegado en un momento u otro. Si es después todo eso que ha ganado de contacto con su mami.
¿De dónde sacas que el contacto físico es una necesidad básica del bebé?
De la evidencia científica.
Actualmente la ciencia establece el contacto físcio como una necesidad básica del bebé.
Y, bueno, también lo es del ser humano en general. Date cuenta que amamos a través de la piel. Besos, abrazas, caricias.
No hace falta que esten todo el rato en contacto o siempre con la madre, ¿no?
Eso depende de cada bebé. Los hay alta demanda que siempre quieren estar con la madre y solo con ella. Y otros que se conforman más fácilmente en permanecer en el canasto.
Has de ver y valorar si tu bebé está satisfecho con la dosis de contacto físico que recibe.
Nosotros no hemos sido criado con portabebés y hemos salido bastante bien.
Yo te pregunto ¿qué hubiese pasado si todos nosotros hubiésemos sido cargados por nuestras madres?
Realmente no tengo una respuesta exacta. Pero lo que sí te puedo asegurar es que vivirás mejor porque se ha comprobado que:
- Lloran mucho menos y sonríen mucho más. Incluso si es alta demanda.
- Les ayuda con los cólicos y otras molestias.
- Podrás satisfacer sus necesidades más fácilmente con lo cual respirarás más tranquila y aprovecharás mejor el tiempo.
- Todo ello sin que tu espalda, ni ninguna parte de tu cuerpo, se resienta. Al contrario, se fortalecerá.
Vale, me esta gustando esto. Pero me hablas de posturas correctas, de portabebés ergonómicos. ¿Qué es todo este rollo?
Los portabebés de Kicolilo son ergonómicos. Esto significa que han sido diseñados para proteger la fisiología tanto del bebé como del porteador. Pero tienen un requisito importante. Se ha de conocer cómo colocar el bebé y cómo ajustar para aprovechar al máximo esa ergonomía, esa capacidad de cuidado.
Si quieres más información descárgate la guía.
Buf, hay un montón de portabebés en el mercado y yo no me aclaro.
Aquí en Kicolilo podrás encontrar una guía de compras y otros documentos que te pueden ayudar.
Y si lo deseas, también puedes escribirme y preguntar.
Quiero uno que permita colocar a mi bebé de cara al mundo.
Vale, entonces este no es tu sitio. Aquí no lo encontrarás.
¿Por qué?
Pues porque en el momento que tu bebé es colocado de cara al mundo la postura deja de ser ergonómica. Entonces deja de ser beneficiosa, tanto para tu bebé como para ti.
Se nota muchísimo, por el simple hecho de colocarte un bebé mirando al mundo tu espalda ya empieza a resentirse.
Ok, una última pregunta, ¿y si hace calor?
Si hace calor pues nada. Se toman la medidas de protección pertinentes y sigues porteando.
Si donde vives la calor aprieta mucho busca un portabebés bien fresquito. En la guía de compras encontrarás una lista de ellos.
¡Genial! ¿Dónde dices que los puedo comprar?
En la tienda online Kicolilo, es súper mona. Y aquí tienes sus condiciones, cómo funciona, qué hacer en caso de devolución.
Y si tengo algún problema o alguna duda ¿me puedes ayudar?
¡Por supuestisimo!
Puedes escribirme con todas tus dudas, observaciones, quejas y lo que haga falta. Respondo siempre en un plazo máximo de 48 horas.
También puedes consultar tanto en el blog como en el apartado “Te interesa” los documentos de ayuda.
O descárgate la guía donde te explico paso a paso como empezar a portear tu bebé de manera segura y cómoda.
Aish, pero es que son un poco caros…
¿Acaso tiene precio el bienestar de tu hijo?
Piensa que es un artilugio que te permitirá satisfacer con comodidad una necesidad básica de tu bebé, te facilitará la maternidad y podrás pasear por donde te dé la gana, incluso por la playa o la montaña.
Pero solo tu puedes saber si vale la pena o no la inversión.
Deja una respuesta